estatuasvivientes.com.

estatuasvivientes.com.

Lo que debes tener en cuenta al crear un personaje propio para tu estatua viviente

Tu banner alternativo

Lo que debes tener en cuenta al crear un personaje propio para tu estatua viviente

Si estás pensando en convertirte en un artista de estatuas vivientes, una de las cosas más importantes que debes considerar es crear un personaje impactante y atractivo para tu audiencia. Es por eso que en este artículo te brindamos algunos consejos valiosos que te ayudarán a crear tu personaje propio para tu estatua viviente.

1. Investiga tu mercado

Antes de comenzar a crear tu personaje, es importante saber qué tipos de estatuas vivientes son populares en tu área. Investiga en Internet o asiste a festivales de teatro y arte callejero para ver qué tipos de personajes son los más populares. No te limites a las estatuas tradicionales como los estatuas de bronce, puedes explorar otras opciones creativas como personajes de fantasía, animales, objetos o incluso robots.

2. Decide el género y el estilo de tu personaje

Una vez que hayas investigado y hayas obtenido una idea clara de lo que es popular en tu área local, deberás empezar a decidir el género y el estilo de tu personaje. ¿Quieres ser un personaje misterioso o divertido? ¿Te gustaría representar algo histórico o futurista? ¿Serás una figura humana o algo surrealista?

La elección del género y el estilo de tu personaje es una de las decisiones más importantes que tomarás cuando crees tu personaje para tu estatua viviente. Asegúrate de tomar tu tiempo para decidir lo que más te gustaría representar.

3. Selecciona un atuendo que complemente a tu personaje

Tu vestimenta es una parte importante de tu personaje y te ayudará a diferenciarte de las otras estatuas vivientes. Si decides convertirte en una estatua humana, elige un atuendo que represente tu personaje de manera clara y evidente. Si deseas crear un atuendo original, asegúrate de que sea algo cómodo y que te permita moverte bien.

Cuando selecciones tu atuendo ten en cuenta el clima local, esto es un factor fundamental. Si te encuentras en un clima muy cálido, un traje voluminoso puede dificultarte la respiración. Además, piensa en el tipo de movimientos que necesitas para hacer mientras eres una estatua viviente con el atuendo entero.

4. Perfecciona tu maquillaje y peinado

Tu maquillaje y peinado son elementos cruciales para dar vida a tu personaje. Dependiendo de tu personaje necesitarás que sean sencillos o más elaborados. Por ejemplo, si eres una estatua de piedra, no es necesario que uses maquillaje complicado, pero si eres un personaje en tonos claros o más claros necesitarás algunos detalles adicionales.

Debes asegurarte de que el maquillaje y el peinado sean capaces de resistir las condiciones climáticas extremas y que sean a prueba de agua y transpiración. Además, recuerda que mientras tengas puesto el atuendo y utilices el maquillaje de tu personaje debes evitar rascarte la cara, ya que eso podría estropear el resultado de tu trabajo.

5. Selecciona un lugar estratégico

Te encontrarás en la calle o en un espacio público, así que es importante que selecciones un lugar con una gran cantidad de gente. Es importante que selecciones el lugar correcto para que puedas obtener el mayor número de espectadores posible.

Mira las calles y descubre lugares históricos o famosos para dar un toque especial a tu personaje y que sea más fácil para ti crear un ambiente adecuado para su personaje. Es importante que estés al margen de la calle para que puedas mantener tu seguridad y la de los demás, mientras estás actuando.

6. Prepárate mentalmente

Actuar como una estatua viviente puede ser un trabajo muy intimidante, especialmente si es la primera vez que lo haces. Es importante que prepares checklists para toda la ropa, maquillaje, atuendo y accesorios que necesitas para tu personaje, así como la forma en qué deseas actuar.

Si sufres de miedo escénico, es necesario que lo superes o que lo trates mediante técnicas de relajación o meditación. Durante las primeras interacciones con el público, lo importante es tratar de ver a las personas como amigos en lugar de como un adversario o un juez que califi

7. Sé flexible y dispuesto a adaptarte a las situaciones

Durante tus actuaciones es muy probable que te encuentres con situaciones que no tenías previstas, es importante que seas lo más flexible posible frente a estas situaciones. Por ejemplo, puede haber momentos en que te quiten tu espacio de actuación o te hagan preguntas sobre el personaje.

Es importante que tengas un plan de respaldo si ocurren situaciones inesperadas. Debes mantener una actitud positiva y mostrarte dispuesto para solucionar y adaptarte a estas situaciones de inmediato.

En resumen, crear un personaje propio para una estatua viviente puede parecer un proceso complicado, pero si sigues estos siete consejos básicos, podrás crear un personaje que destaque y tenga éxito en tu área local. Recuerda que es importante investigar el mercado local, realizar una selección adecuada del personaje, atender con detalle la indumentaria, el maquillaje y el peinado, seleccionar un lugar estratégico, prepararte mentalmente y ser flexible ante las situaciones imprevistas. ¡Buena suerte en tu nueva carrera como artista de estatuas vivientes!